Mostrando entradas con la etiqueta 06.02.04 la felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 06.02.04 la felicidad. Mostrar todas las entradas

¿Qué es la felicidad?


Somos felices cuando se colma el vaso de nuestros deseos. 

 Esa felicidad es fácil de obtener. Lástima que sea frágil. 

No dura siempre porque el vaso se rompe. 
 El filósofo busca la felicidad que está más allá del tiempo. 
 Pienso que es la Comunión de personas. 
Lo que Agustín de Hipona llama el orden del amor.

¿Qué es el "ordo amoris" agustiniano

.


Polo entiende el ordo amoris agustiniano como el incremento de felicidad que proporciona la contemplación de la felicidad de todos.

Es un orden superior al orden del universo.
Su origen es el añadirse de las personas, que otorgan, que aman y cantan.

Es, por decirlo de otra manera, comunión.

Misterio de Amor.

.

¿Puede crecer la libertad?

.


Para hablar del crecimiento de la libertad debemos distinguir entre libertad trascendental y libertad esencial.

En ambos casos puede crecer, pero no del mismo modo.

El crecimiento de la libertad trascendental es un crecimiento intrínseco sin culminación.

El crecimiento de la libertad esencial depende de la posesión de los medios que nos permitan destinarnos (sin culminación).


Los griegos saben que somos más libres en la medida en que dominamos los medios que nos conducirán a la felicidad.

Si soy capaz de levantarme puntualmente soy más libre, y feliz. La virtud nos hace más libres.

El fin es entonces la felicidad.

Polo propone, sin embargo, una noción ulterior a la felicidad. La llama "el destinar". El destinarse a quien aceptará cabalmente nuestro don. Será un gozo mayor que el de la felicidad, un canto al encuentro amoroso. Un crecimiento intrínseco sin culminación. Llama o fuego.

Desde la intimidad de la persona (recordemos que intimidad es el ser personal en tanto que creado para acompañar y dejarse acompañar), desde la intimidad personal, insisto, entendemos que la felicidad griega, la posesión del fin, no basta. No basta la satisfacción. No basta poseer todos los medios.

Si no encontramos nuestra réplica, para cantar con ella, quedamos frustrados.

Vistas así las cosas, nuestra libertad se dilata con la tarea de mi vida: el canto con el que sabré agradarLe.

La ampliación de la libertad es el destinarse al Amor.





Glosa a Leonardo Polo. Tener y Dar. En "Sobre la existencia cristiana" p. 133.2
Etiqueta 5.11.0 la intimidad
etiqueta 1.8.0 la vida
Etiqueta 1.0.2 dar trascendental

 .