.
El hacernos capaces de Dios o viajeros del alba.
.
Mostrando entradas con la etiqueta 06.09.04 buscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 06.09.04 buscar. Mostrar todas las entradas
¿A qué llamamos búsqueda?
.
La libertad es acto vital que, si no se estraga, busca siempre, congruentemente, nuevas facetas de los temas trascendentes: el mundo, las personas y, ah, Dios.
La búsqueda es un trueque por el que el carácter de además se priva de su valor metódico. El Inteligir personal olvida su sabiduría (su ser además), orientándose al tema que lo trasciende: Dios.
De esto se habla entre otros lugares en Juan A. García. La metalógica de la libertad… Studia Poliana nº 10, 2008, p. 20
Para saber más:
Sobre la metalógica de la libertad: .........Etiqueta 6.8
Sobre la libertad trascendental: .............Etiqueta 5.5.4
Sobre la dinámica de la libertad:.............Etiqueta 6.9.0
Sobre el don: .........................................Etiqueta 6.9.1
Sobre la búsqueda: ................................Etiqueta 6.9.4
Sobre el carácter de además: .................Etiqueta 5.4
Sobre el además : ..................................Etiqueta 5.5.0
Sobre el Inteligir personal: ...................Etiqueta 5.5.2
.
La libertad es acto vital que, si no se estraga, busca siempre, congruentemente, nuevas facetas de los temas trascendentes: el mundo, las personas y, ah, Dios.
La búsqueda es un trueque por el que el carácter de además se priva de su valor metódico. El Inteligir personal olvida su sabiduría (su ser además), orientándose al tema que lo trasciende: Dios.
De esto se habla entre otros lugares en Juan A. García. La metalógica de la libertad… Studia Poliana nº 10, 2008, p. 20
Para saber más:
Sobre la metalógica de la libertad: .........Etiqueta 6.8
Sobre la libertad trascendental: .............Etiqueta 5.5.4
Sobre la dinámica de la libertad:.............Etiqueta 6.9.0
Sobre el don: .........................................Etiqueta 6.9.1
Sobre la búsqueda: ................................Etiqueta 6.9.4
Sobre el carácter de además: .................Etiqueta 5.4
Sobre el además : ..................................Etiqueta 5.5.0
Sobre el Inteligir personal: ...................Etiqueta 5.5.2
.
¿Se necesita la fe cristiana para que el Inteligir personal se oriente a Dios?
.
Esta cuestión se discute entre los polianos.
Polo afirma que la elevación cristiana permite la metalógica de la libertad.
Ignacio Falgueras sostiene que el abandono del límite mental se adquiere al prestar la inteligencia su obsequio a la revelación cristiana (Y lo justifica muy bien en Studia Poliana 8).
Juan García opina que la metalógica de la libertad se corresponde con la plena libertad de la primera creación y, por tanto, no depende de la fe.
Si bien se mira, añade, no hay divergencia, porque lo que afirma Polo es evidentemente cierto: la fe "permite" la metalógica de la libertad. Pero tal metalógica es posible sin ella.
Yo me atrevo a distinguir entre la fe cristiana y otro sentido de la fe que es la apertura transcendente del Inteligir personal, fruto de la llamada inicial y del mantenimiento de la llamada. Apertura que en otro lugar llamaré "alumbramiento".
Si Dios dejara de llamar, no habría libertad. Pero si Dios sigue llamando, el Inteligir personal se orienta, si quiere, a Dios.
De esto se habla entre otros lugares en Juan A. García. La metalógica de la libertad… Studia Poliana nº 10, 2008, p. 20
Para saber más:
Sobre la llamada inicial: ..........................Etiqueta 5.15
Sobre el manteniemento de la llamada: ...Etiqueta 5.16
Sobre las aperturas transcendentes: .......Etiqueta 5.13
Sobre la primera creación: .....................Etiqueta 5.14
Sobre la fe y alumbramiento: .................Etiqueta 5.13.2
.
Esta cuestión se discute entre los polianos.
Polo afirma que la elevación cristiana permite la metalógica de la libertad.
Ignacio Falgueras sostiene que el abandono del límite mental se adquiere al prestar la inteligencia su obsequio a la revelación cristiana (Y lo justifica muy bien en Studia Poliana 8).
Juan García opina que la metalógica de la libertad se corresponde con la plena libertad de la primera creación y, por tanto, no depende de la fe.
Si bien se mira, añade, no hay divergencia, porque lo que afirma Polo es evidentemente cierto: la fe "permite" la metalógica de la libertad. Pero tal metalógica es posible sin ella.
Yo me atrevo a distinguir entre la fe cristiana y otro sentido de la fe que es la apertura transcendente del Inteligir personal, fruto de la llamada inicial y del mantenimiento de la llamada. Apertura que en otro lugar llamaré "alumbramiento".
Si Dios dejara de llamar, no habría libertad. Pero si Dios sigue llamando, el Inteligir personal se orienta, si quiere, a Dios.
De esto se habla entre otros lugares en Juan A. García. La metalógica de la libertad… Studia Poliana nº 10, 2008, p. 20
Para saber más:
Sobre la llamada inicial: ..........................Etiqueta 5.15
Sobre el manteniemento de la llamada: ...Etiqueta 5.16
Sobre las aperturas transcendentes: .......Etiqueta 5.13
Sobre la primera creación: .....................Etiqueta 5.14
Sobre la fe y alumbramiento: .................Etiqueta 5.13.2
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)