Mostrando entradas con la etiqueta 07.04.00 El nivel de la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 07.04.00 El nivel de la historia. Mostrar todas las entradas

¿Cómo se desarrolla la historia?


La historia se desarrolla a partir de oportunidades y alternativas descubiertas. 

 En el inicio de la humanidad había pocas alternativas. El inicio de la historia es una alternativa. 

 El mandato divino de no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal es una prohibición acerca de una alternativa.

El hombre eligió dicha alternativa falsa. .


¿Qué es lo oportuno?

.
Lo oportuno es lo que conviene ahora.
Lo congruente.
Hacer filosofía es hacer filosofía hoy.
La filosofía no es un asunto del pasado.
No somos bibliotecarios.

La historia de la filosofía es un crecimiento en comprensión.
Sólo unos pocos consiguen alcanzar la altura de su tiempo: ellos son los que pueden hacer avanzar la filosofía.

Polo afirma que lo que ahora conviene es una filosofía del "también". No se trata de criticar sino de proseguir lo que los modernos deslumbraron, sin ser capaces de desarrollarlo: el tema de la libertad.

En definitiva, lo que conviene es explicar cómo la persona es libertad, además.

Lo que conviene es una Antopología "también" trascendental.


Polo habla de esto en Presente y futuro del hombre. p.198.3

.

¿Es Aristóteles un testamentario de la filosofía griega?

.
Nada de eso.
Es mucho más.

Aristóteles piensa de nuevo la filosofía anterior y da varios pasos adelante.

Aristóteles acoge a los filósofos griegos anteriores.
(Ese acogimiento muestra el mismo talante que encontramos en don Leonardo, abierto a todos).

Siempre se puede saber más.
Si no, sería aburridísimo.

La filosofía viva (la que vive en cada uno) no paraliza, no nos acartona, sino que impulsa.

La filosofía ha de reemprender la marcha.

Como estamos situados en la historia de la filosofía, es preciso transmitir la gran herencia. Sin embargo, la verdad vuelve a encenderse.

Glosa a Polo en Introducción a la Filosofía, p.63.4

.

¿Cómo se consigue más eficazmente altura histórica?

.
Con el Amor.
El Amor asume e incorpora las novedades de los demás.
Podemos apropiarnos las obras de los que vendrán después que nosotros, gracias al Amor.

No olvidemos que el amor es la comunión de personas : ver etiqueta 1.13

.