Mostrando entradas con la etiqueta 12.03.01 pecado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12.03.01 pecado. Mostrar todas las entradas

¿Qué es el pecado en la persona humana, es decir, en el acto de ser personal?

 .


El pecado es la ruptura que nos parte en mil pedazos y nos divide.
 
Pero se puede formular el pecado según cada trascendental personal.
 
1) El pecado es el aislamiento de la persona (co-existencia).
 
2) El pecado es el error peculiar de la libertad, que estalla en mil pedazos, la desobediencia (libertad trascendental).
 
3) El pecado es la mentira (Intelecto personal).
 
4) El pecado es el odio. La Soledad (Amar personal).
 

Ideas sacadas con motivo de las clases impartidas por el profesor Juan Fernando Sellés, por zoom, a partir de septiembre de 2023.
Concretamente, esta pregunta fue suscitada leyendo la Nota Preliminar del libro “Teología parainconformes”.


¿Qué es la despersonalización?

 .

La despersonalización no es otra cosa que la desconexión de la persona humana con Dios.
 
El pecado.
La mejor imagen del pecado es la locura.
Si se destruye la hélice posterior de un helicóptero, el aparato se vuelve loco y se estrella.
La hélice posterior marca la dirección libre de la persona unida a su Creador.
 
El pecado es una desconexión culpable o pecaminosa.

Libro de Juan Fernando Sellés sobre el pecado en Polo

.
Juen Fernando Sellés acaba de enviarme su último librito.

Pecar es mentir.
Pecar es negar la realidad.
Pecar es el error peculiar de la libertad.

Merci !

¿Desaparece el pecado en el Cielo?

.

Sí, pues la libertad ya no puede errar al poseer la ciencia que los cristianos llamamos de la Cruz.

El sufrimiento del Verbo impide que la libertad se descarríe.

Como consecuencia; los cuerpos gloriosos son inmortales.

Para saber más sobre la muerte ver la etiqueta 10.0.0
.