¿Es idéntica la criatura?
¿Qué es la Identidad en Dios?
¿Es Originaria la Identidad?
Tiene razón Juan A. García cuando dice que la Identidad debe declararse Originaria.
Dios es Identidad.
Dios no se esencializa a través de su acción, sino que su Esencia es su Ser. En Dios no hay distinción entre Ser y Esencia.
La actividad de las nuevas esencias va dirigida "hacia" la posteridad. Y así se separan, distinguiéndose la esencia que son y el ser que serán (serán siempre en futuro al ser inidénticas).
Las criaturas seguiremos siendo futuro indesfuturizable, saciándonos sin ser nunca saciados.
Comprendan ustedes que no es el yo el que se esencializa con su acción. El yo es el ápice de la esencia humana.
Es la persona (siempre en futuro) la que se manifiesta gracias al yo.
En las criaturas hay siempre distinción entre esse y su manifestación que es la essentia.
Si quieren ustedes leer una
síntesis de la distinción real esencia – acto de ser, vayan al principio de
este blog, a la página (en rojo) ""Esencia –
Ser. Su distinción"
¿Es originaria la Identidad?
.
La distinción en el Origen no es la distinción Ser-Esencia, (Dios y sus obras), sino Distinción de Personas en la Identidad divina.
No hay resquicios en el Ser. Dios no se degrada en su manifestación.
Ignacio Falgueras habla de la Identidad del Dar, del Aceptar y del Don supremos.
Dios es Identidad.
La Esencia de Dios no es su manifestación. Dios no se esencializa a través de su acción, sino que su Esencia es su Ser.
Nótese la diferencia con el planteamiento de Nietzsche que presenta el ser como un yo que se esencializa en sus actos voluntarios.
Si no hay resquicios en el Ser, las nuevas esencias (usted y yo, por ejemplo) deben ser creadas mirando a su inserción en el Don que es Dios.
La actividad de las nuevas esencias va dirigida "hacia" la posteridad. Y así se separan, distinguiéndose la esencia que son y el ser que serán (serán siempre en futuro al ser inidénticas). Seguiremos siendo, las criaturas, futuro indesfuturizable, saciándonos sin ser nunca saciados.
En el planteamiento poliano la persona esencializa su mundo, añadiéndolo al Ser Originario, al ofrecerlo y ser aceptado.
Comprendan ustedes que no es el yo el que se esencializa con su acción. El yo es el ápice de la esencia humana.
Es la persona (siempre en futuro) la que se manifiesta gracias al yo.
En las criaturas hay siempre distinción entre esse y essentia.
La Identidad debe declararse Originaria. La Identidad es Dios.
Si quieren ustedes leer una síntesis de la distinción real esencia – acto de ser, vayan al principio de este blog, a la página (en rojo) ""Esencia –Ser. Su distinción"
¿Se puede decir que el acto de ser personal posee la esencia o "tiene" la esencia?

Estudiamos ahora la distinción entre esencia y acto de ser. Se trata este tema en la etiqueta 1.7.0 de este blog.

¿La vuelta del carácter de además al límite mental que es su punto de partida, es posterior a dicho carácter de además?
No, esa vuelta no se puede decir posterior al carácter de además.
La esencia de la persona humana procede de esa vuelta.
Y lo que es
curioso es que la esencia tiene una cierta antecedencia del ser personal
humano.
Podemos decir que el carácter de además se dota de su propio punto de partida. Diciéndolo de otro modo, el carácter de además y su vuelta son, digámoslo así, simultáneos.
Polo a veces expresa dicha vuelta como el sentido transversal del carácter de además.
Gracias profesor, por esta indagación sobre la esencia
humana.
Don
Leonardo habla de esto en “los hábitos innatos”. Artículos y conferencias OC
31, 544
¿Se puede hablar de esencia en Dios?
¿Cómo distinguir entre esencia y acto de ser?
¿Es el "esse" causa eficiente de la esencia?
¿Es inidéntica la persona humana?
¿Se dualiza el acto de ser personal con su esencia?
¿Es limitado el conocimiento humano?
¿Cómo surge la filosofía poliana del límite mental?
