1) La noción de espíritu no es unívoca en la historia de la filosofía.
  
 2) la filosofía moderna “idealiza” el espíritu (la modernidad tiene como
referencia siempre  a Hegel).
 
 3) La noción de espíritu moderna no es a la que Polo se refiere cuando
equipara persona a espíritu (greco-cristiana). Tampoco los Padres de la
Iglesia.
  
 4) Polo no idealiza el espíritu. El espíritu es “real”.
 
 5) Guardini piensa que el corazón es la relación viva y real con el Dios
personal y verdadero y no una idealización.
  
 6) La noción poliana de persona es bastante equiparable a la de corazón
bíblico, aunque ciertamente la primera es filosófica y la segunda simbólica. 
Por el contrario la noción de persona poliana no es equiparable a la noción de
espíritu moderna. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario