La persona se abre hacia afuera gracias al hábito de los primeros principios reales. Y también gracias a la sindéresis.
 De ese modo nos abrimos (eso son los tipos de coexistencia) al universo y a las demás personas. 
La coexistencia interpersonal es el marco que da sentido donal a nuestra apertura al universo. 
Es crecimiento esencial de la persona.
 Sin ella, el trabajo sería una mera producción semejante a la del ser primero o sentido genético y temporal del ser. (ver etiqueta 1.1.1). 
Seríamos como las abejas, que producen miel, pero son incapaces de amar. Pican.
Nosotros, al contrario, podemos trabajar por amor a alguien. 
 
Glosa a Juan A. García González : Existencia personal y libertad. Anuario filosófico nº 95. 2009, p. 349.2
.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario