Preguntas polianas
Propongo hacer preguntas a don Leonardo Polo e intentar responder.
Páginas
(Mover a...)
Página principal
APERTURAS
Esquema de Aperturas
Semblanza de Leonardo Polo
Esquema sobre la vida.
Jerarquía
Esencia - Ser. Su distinción
Distinción. Nada. Creación
el Inteligir humano
Religión y libertad
Venciendo la soledad
La Réplica
Indice o mapa de éste blog.
Glosario
El mito del ascensor acristalado.
Testimonio de Louis Cardona
El realismo según Juan A. García González. Tres hitos
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
02.00.00 Teoría del conocimiento
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
02.00.00 Teoría del conocimiento
.
Mostrar todas las entradas
¿Piensa el yo pensado?
›
. Al "pensar" conocemos objetivamente el yo. Pero el yo pensado no piensa . Es cierto que el yo conoce. Pero el yo que conoce ...
¿Cuál es el meollo del conocimiento?
›
. El meollo del conocimiento es la separación . A veces imaginamos el avanzar del conocer como un conjunto de "conexiones". ...
¿Cuál es la clave de la Teoría del Conocimiento?
›
. La clave de la Teoría del Conocimiento es darse cuenta de que el conocer es una multitud de actos, distintos, y jerárquicos. El Acto má...
Gracias, profesor Sellés.
›
Ha llegado el momento en que la madurez de Juanfer Sellés nos hace pasar momentos inolvidables. Y el divulgador de Polo, Louis Card...
¿Qué es la coactualidad?
›
. La coactualidad es la noción que mejor expresa la riqueza de la vida. En mi vida aparecen armoniosamente entramados todo tipo de actos...
C T C I 01
›
Louis Cardona está recogiendo en su blog las lecciones de Juan Fernando Sellés sobre la Teoría del conocimiento de Leonardo Polo. Pueden ust...
¿Cuál es la clave de la Teoría del conocimiento?
›
La clave de la Teoría del conocimiento poliana son los actos (operaciones, hábitos…). Los actos son como son y no cambian. Por eso se ...
Distingamos entre enterarse, entender y encontrarse con la verdad
›
. El "conocer" intelectual, es el enterarse de algo cuando el intelecto agente ilumina, es la “operación” de conocer. El "...
¿Necesitamos maestros?
›
. Ricardo Yepes, en su artículo “Aún no es primavera” advertía que en la época actual nos faltan maestros. Sobre todo necesitamos que...
¿Qué es en realidad conocer o entender humanamente?
›
. Nos referimos al conocimiento humano en general. La inteligencia es capaz de conocer, pero es también capaz de dejar traslucir su acti...
¿Cuál es para la filosofía clásica el principio próximo del operar humano?
›
. La filosofía clásica refiere el operar humano a un principio próximo: la facultad. La operación es el acto de la facultad. El pr...
¿Por qué decimos que el alcanzar "sobra" y el advertir sólo "apunta"?
›
. Polo (que es un explorador y va poniendo nombres como Stanley o Colón) denomina " advertencia " al conocimiento metafísico, se...
¿Qué es el conocimiento?
›
. El conocimiento es luz (sin metáfora). El conocimiento es una luz transparente que ilumina la coincidencia entre dos actos. El ac...
¿Qué es la Teoría del conocimiento?
›
. La Teoría del conocimiento consiste en estudiar nuestro conocimiento tal como podemos comprobarlo en nosotros mismos. Cada uno de no...
¿Qué es el conocimiento?
›
. El conocimiento es luz (sin metáfora). .
¿Es real el "entender"?
›
. Llamamos realidad a lo que es. Pero el ser se dice de muchas maneras. El "entender" es real . Siendo real el "e...
¿Qué dualidad nos da la clave para comprender el modo de operar de la inteligencia?
›
. El binomio intellectus / ratio ( noús / logos ) nos da la clave para comprender el modo de operar de la inteligencia. Hablemos pri...
2 comentarios:
¿Qué modalidades presenta la luz intelectual?
›
. Las luces que sólo iluminan son las operaciones mentales. Las luces que iluminan suscitando son los razonamientos . (La suscitación...
¿Qué significa iluminar la realidad?
›
. Uno de los radicales personales descubiertos por Polo es el " Inteligir personal " ( Intellectus ut actus ). La persona se...
¿Qué quiere decir que el ver-yo "suscita" en cascada?
›
. Sabemos que el conocer es una luz, sin metáfora: no es que sea "como" la luz, sino que la luz física es "como" el co...
›
Inicio
Ver versión web