Preguntas polianas
Propongo hacer preguntas a don Leonardo Polo e intentar responder.
Páginas
(Mover a...)
Página principal
APERTURAS
Esquema de Aperturas
Semblanza de Leonardo Polo
Esquema sobre la vida.
Jerarquía
Esencia - Ser. Su distinción
Distinción. Nada. Creación
el Inteligir humano
Religión y libertad
Venciendo la soledad
La Réplica
Indice o mapa de éste blog.
Glosario
El mito del ascensor acristalado.
Testimonio de Louis Cardona
El realismo según Juan A. García González. Tres hitos
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
18.03.00 el hombre en la historia
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
18.03.00 el hombre en la historia
.
Mostrar todas las entradas
¿Cuál es la clave de la antropología?
›
. La clave de la antropología es una nota característica del ser humano que Polo llama "dualidad". El Ser de Dios es simple....
¿Cómo designa Polo la conciencia dual?
›
. La conciencia propiamente dual, tal como Polo la entiende, es designada con la expresión "pienso que pienso algo". La conc...
¿Incurre también en simetría la consideración clásica de la conciencia?
›
. Sí. Clásicamente se entiende la conciencia como reflexión. En lugar de ser una conciencia concomitante (pensar que se piensa algo)...
¿Es el inmanentismo de la filosofía moderna una "opción" intelectual?
›
. Será una opción para los filósofos que opten. Si no tenemos un testimonio personal de esa opción es preferible hablar de un "de...
¿Qué confusión conlleva el principio moderno de conciencia?
›
. Los griegos entienden el ser del universo como fundamento, como principio eterno de todo lo que existe. Los modernos, "simétric...
¿Cómo define la filosofía clásica el hábito?
›
. La definición clásica de los hábitos se refiere a los hábitos adquiridos por las potencias espirituales (inteligencia y voluntad). ...
¿Tienen que ver los hábitos con la libertad?
›
. Llamo hábitos del alma a los hábitos de las potencias espirituales. Nuestra inteligencia es susceptible de hábitos y la voluntad de vi...
¿Se puede decir que los hábitos son una disposición?
›
. La esencia humana es el disponer propio a la persona, su manifestar, el iluminar o el aportar de la persona. La "disposición...
¿Por qué se puede decir que la libertad es la condición trascendental de la esencia humana?
›
. Primera premisa : la esencia humana es descrita por Polo como "manifestar", "disponer", "iluminar" y ...
¿Qué es el inmanentismo cósmico?
›
. Inmanencia (de manere in , permanecer en) significa propia y específicamente acto cuyo fin reside en él mismo. Y por extensión: acto...
¿Cómo describir lo que Polo llama "la réplica"?
›
. La réplica de una persona es su verdad personal (en las etiquetas 5.2.1 hablamos ampliamente de la verdad). En el Hijo somos réplica...
¿Proviene el hombre del universo?
›
. El universo no es capaz de crear al hombre, ni de contenerlo. El ser como fundamento (el universo) es sencillo, mientras que el ho...
¿De dónde viene el hombre?
›
. El hombre no proviene del universo físico. Es creado directamente por Dios que lo inserta en el ser del universo, para que lo trans...
¿Cómo se encuentra el universo en el hombre?
›
. El hombre es el ser que "dispone" del universo en calidad de esencia. Esencializándolo. Perfeccionándolo al perfeccionarse. ...
¿Depende la esencia del ser?
›
. La esencia es esencia desde el ser. La libertad es un desde para la esencia humana. Pero, atención, no confundamos la esencia ...
¿De dónde viene el hombre?
›
. El hombre no proviene del universo físico. Es creado directamente por Dios que lo inserta en el ser del universo, para que lo trans...
›
Inicio
Ver versión web