Preguntas polianas
Propongo hacer preguntas a don Leonardo Polo e intentar responder.
Páginas
(Mover a...)
Página principal
APERTURAS
Esquema de Aperturas
Semblanza de Leonardo Polo
Esquema sobre la vida.
Jerarquía
Esencia - Ser. Su distinción
Distinción. Nada. Creación
el Inteligir humano
Religión y libertad
Venciendo la soledad
La Réplica
Indice o mapa de éste blog.
Glosario
El mito del ascensor acristalado.
Testimonio de Louis Cardona
El realismo según Juan A. García González. Tres hitos
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
17.03.01 Juan A. García. Hábitos
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
17.03.01 Juan A. García. Hábitos
.
Mostrar todas las entradas
¿Es correcto hablar de hábitos entitativos?
›
. La tradición habla de la salud, la belleza o la gracia como hábitos "entitativos". No es incorrecto. Pero decir "en...
¿Hay en la tradición algún soporte para la noción poliana de ser personal como "además"?
›
. Sí. La noción de hábito . El ser segundo, el ser personal poliano, o segundo sentido del ser, es un ser sobrante, inacabable, que se desbo...
¿Cuáles son los tres tipos clásicos de hábitos?
›
. El hábito categorial (ejemplo : tener manos); el hábito adquirido por las potencias espirituales (ejemplo: saber geometría; el hábito en...
2 comentarios:
¿Por qué se dice que los hábitos inferiores son como una segunda naturaleza?
›
. Los hábitos inferiores son los categoriales (los del cuerpo humano, por ejemplo, la capacidad de maquillarse, vestirse o teclear en el po...
¿Por qué está el cuerpo humano inacabado?
›
. Para que cada persona, libremente, lo mejore. La mano, por ejemplo, no es la garra ni la pezuña, acabadas para sus respectivas finalidades...
¿Pueden crecer las potencias espirituales (la inteligencia y la voluntad)?
›
. Sí. La inteligencia y la voluntad pueden crecer gracias a los hábitos adquiridos (virtudes). Las operaciones ejercidas por las potencias ...
¿Se puede considerar la esencia humana como autoperfección habitual?
›
. Antes de contestar me permito recordar la nota n.1 del Tomo II de la Antropología trascendental de Polo. Dice así: "En atención a la ...
¿A qué llamamos hábitos superiores?
›
. A los hábitos propios del acto de ser persona: la sindéresis (6.2), el hábito de los primeros principios (3.2) y la sabiduría (2.14) so...
¿Qué niveles tiene el crecimiento "habitual" de la persona humana?
›
. La persona crece, según sus hábitos a tres niveles. A nivel categorial , en la medida en que, gracias a la posesión de instrumentos (coc...
¿Cuáles son las dimensiones del hábito?
›
. Tres son las dimensiones del hábito: la tenencia, la disposición y la relación. La tenencia es clara en los hábitos categoriales: me pong...
¿Expresan los hábitos una progresiva intensificación del carácter activo del ser?
›
. No estoy completamente de acuerdo, en este punto , con Juan A. García Gz. Concretamente, en lo que se refiere a la noción de " intens...
›
Inicio
Ver versión web