Preguntas polianas
Propongo hacer preguntas a don Leonardo Polo e intentar responder.
Páginas
(Mover a...)
Página principal
APERTURAS
Esquema de Aperturas
Semblanza de Leonardo Polo
Esquema sobre la vida.
Jerarquía
Esencia - Ser. Su distinción
Distinción. Nada. Creación
el Inteligir humano
Religión y libertad
Venciendo la soledad
La Réplica
Indice o mapa de éste blog.
Glosario
El mito del ascensor acristalado.
Testimonio de Louis Cardona
El realismo según Juan A. García González. Tres hitos
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
05.05.04 libertad nativa
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
05.05.04 libertad nativa
.
Mostrar todas las entradas
¿Cuándo la libertad alcanza su destino?
›
La libertad alcanza su destino cuando el don de nuestra vida, nuestro don, nuestra esencia humana, se une al Don siempre nuevo de Dios...
¿Cuáles son los cuatro elementos que constituyen un verdadero mito heroico?
›
. En el libro "Quién es el hombre" don Leonardo se sirve del mito heroico para describir la libertad radical (o la persona en t...
¿Basta ser libre para ser libres?
›
. No. Todas las dimensiones del hombre son duales. La libertad trascendental tiene dos miembros : libertad nativa y libertad de destina...
¿Cuál es el tema de la libertad?
›
. La libertad no se dobla con temas. Es atemática. La libertad anima la búsqueda, pero no desvela necesariamente un tema, sino que está a...
¿Cuál es el valor metódico de la libertad?
›
. El valor metódico de la libertad es el ser pura apertura. Apertura insistente . Para saber más: Etiqueta 2.11.0 Método-Tema Etiqu...
¿Cuál es el valor temático de la libertad?
›
. El tema de la libertad es también libertad. Es lo que se llama libertad de destinación. La libertad es un tema que no remite a otro t...
¿Quién mata la libertad?
›
. La soledad. La soledad es la muerte de la libertad. La libertad es incompatible con que exista una sola persona. La libertad ...
¿Es dual la libertad trascendental?
›
. Todo en el hombre es dual. Polo propone llamar "libertad nativa" al miembro inferior de la libertad trascendental. Y ...
¿Qué es la libertad nativa?
›
. Llamamos libertad nativa al miembro inferior de la dualidad propia a la libertad trascendental. En efecto, la libertad personal es d...
¿Podemos decidir nuestro nacer?
›
. No podemos decidir nuestro nacer, pero podemos aceptarlo . Polo llama a esta aceptación libertad nativa . Pero atención, la acep...
¿Qué nos pasa al descubrir la libertad nativa?
›
. Al descubrir la libertad nativa, asistimos a la libertad, en su nacer . Más aún, al ser ese nacer una novedad irreductible exige la ...
¿Cuál es el valor metódico de la libertad?
›
. El valor metódico de la libertad es el ser pura apertura. Apertura insistente . Para saber más: Etiqueta 2.11.0 Método-T...
¿Cómo comienza el encuentro con la verdad?
›
. En el caso del hombre el "encuentro" con la verdad comienza según una "búsqueda" que no se sabe a ciencia cierta cóm...
¿Cómo integrar la muerte en mi libertad?
›
. Sartre tiene razón cuando observa que la muerte aparece como una necesidad para mi libertad: alguien va por la calle, le cae una teja en...
¿Por qué Sartre ignora la libertad nativa?
›
. Para Sartre la libertad es nada . Ejercer la libertad es deslizarse en la pérdida de libertad. La náusea. Pasar del être pour soi al ...
¿Por qué Heidegger ignora la libertad nativa?
›
Heidegger se angustia al encauzar la libertad en poca cosa, en nimiedades. ¡Qué angustia emplear mi vida, mi libertad, en conquistar t...
¿Por qué la versión pagana del mito heroico es pesimista?
›
. La versión pagana del mito heroico es pesimista por ignorancia de la libertad nativa. Me explico. Primero, la libertad está ausente ...
¿Quién mata la libertad?
›
. La soledad. La soledad es la muerte de la libertad. La libertad es incompatible con que exista una sola persona. La libertad es ...
¿Cómo llegamos a entender la libertad nativa?
›
. Entenderemos la libertad nativa al comprender que el hombre "solo" es un absurdo. La libertad nativa es el valor metódico ...
›
Inicio
Ver versión web