Preguntas polianas
Propongo hacer preguntas a don Leonardo Polo e intentar responder.
Páginas
(Mover a...)
Página principal
APERTURAS
Esquema de Aperturas
Semblanza de Leonardo Polo
Esquema sobre la vida.
Jerarquía
Esencia - Ser. Su distinción
Distinción. Nada. Creación
el Inteligir humano
Religión y libertad
Venciendo la soledad
La Réplica
Indice o mapa de éste blog.
Glosario
El mito del ascensor acristalado.
Testimonio de Louis Cardona
El realismo según Juan A. García González. Tres hitos
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
05.04.01 El rasgo de la dualidad
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
05.04.01 El rasgo de la dualidad
.
Mostrar todas las entradas
¿Cómo juegan los miembros de una dualidad humana?
›
. El miembro superior sirve al inferior favoreciéndole y el inferior, al subordinarse, redunda en el superior, inspirándole. El superior...
¿Cómo resolver el dilema mente-cerebro?
›
. El dilema de Descartes res cogitans – res extensa (mente-cerebro) se resuelve al considerar que, en el hombre, el universo en cuanto ...
1 comentario:
¿Son duales los trascendentales personales?
›
. Sí. Todo en el hombre es dual. Juan A. García González esquematiza la dualidad de cada radical, de cada trascendental personal, diciend...
¿A qué llama Polo distinciones duales?
›
. Las distinciones duales son aquéllas en las que cada miembro es también otra distinción dual y que además no se da la distinción dual de u...
¿Es la dualidad personal acto?
›
. Sí, pero es mejor llamarla co-acto. "Acto" se dice de muchas maneras. Acto indica perfección. Sin embargo, no es lo mi...
¿Estamos abiertos por dentro?
›
. Sí. Somos un manantial. El universo depende de Dios solamente en cuanto creado. La persona, en cambio, depende mucho más de Dio...
¿Cuál es la clave de la antropología?
›
. La clave de la antropología es una nota característica del ser humano que Polo llama "dualidad". El Ser de Dios es simple....
¿Cómo juegan los miembros de una dualidad humana?
›
. El miembro superior sirve al inferior favoreciéndole y el inferior, al subordinarse, redunda en el superior, inspirándole. El super...
¿Qué es la "repercusión" de las dualidades humanas?
›
. El miembro superior de una dualidad humana no se agota en una sola dualidad, no se detiene en su respecto al miembro inferior, hacia aba...
Qué es la concordancia?
›
. Polo llama concordancia entre los dos miembros de una dualidad humana, o entre dos dualidades humanas, a la mutua redundancia que se ...
¿Qué es la coherencia de las dualidades humanas?
›
. La coherencia de las dualidades humanas es la conexión que existe entre ellas. La coherencia más alta es la congruencia amorosa. ...
¿Qué es la congruencia en la antropología poliana?
›
. Polo tiene un epígrafe consagrado a la congruencia en "Presente y futuro del hombre" p. 126.2. "Propongo llamar ...
¿Cuál es la dualidad radical del hombre?
›
. La distinción real entre ser y esencia es la dualidad clásica, que explica el carácter creado del hombre. En efecto, no soy ni un ser ...
¿Por qué dice Polo que “el hombre solo”, es decir, sin compañía, es un absurdo?
›
. Porque el hombre es un ser personal . Y ser persona es estar abierto por dentro, acompañando desde la intimidad. Es absurdo jun...
¿Qué gana la persona humana al ser dual?
›
. Gracias a la dualidad, el ser personal humano no es sencillo, como el "ser del universo", sino que siempre se desdobla , es in...
¿Por qué Dios nos ha creado duales?
›
. Dios nos ha creado "abiertos" por dentro y por fuera gracias a las dualidades de nuestro "ser personal". Así ...
¿Por qué llamamos "apertura" a la dualidad"?
›
. Llamamos apertura a la dualidad porque la persona se "abre" precisamente al ser dual . Se abre al desdoblarse con sus hábitos....
¿Es el hombre dual porque su esencia se distingue realmente de su acto de ser?
›
. No. Aunque todo en el hombre sea dual, la raíz está en su dependencia de Dios. Porque depende de Dios, se distingue de Dios. P...
¿Cómo se encuentra el universo en el hombre?
›
. El hombre es el ser que "dispone" del universo en calidad de esencia. Esencializándolo. Perfeccionándolo al perfeccionarse. ...
¿Qué criterio nos permite comprender la conversión de los trascendentales personales?
›
. El criterio de dualidad . En efecto, el co-ser personal humano es segundo, se secundariza dualizándose. Así la conversión de lo...
›
Inicio
Ver versión web