Preguntas polianas
Propongo hacer preguntas a don Leonardo Polo e intentar responder.
Páginas
(Mover a...)
Página principal
APERTURAS
Esquema de Aperturas
Semblanza de Leonardo Polo
Esquema sobre la vida.
Jerarquía
Esencia - Ser. Su distinción
Distinción. Nada. Creación
el Inteligir humano
Religión y libertad
Venciendo la soledad
La Réplica
Indice o mapa de éste blog.
Glosario
El mito del ascensor acristalado.
Testimonio de Louis Cardona
El realismo según Juan A. García González. Tres hitos
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
06.02.01 idea universal
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
06.02.01 idea universal
.
Mostrar todas las entradas
¿Es el universal unum in multis?
›
. Sí. Pero distinguiendo. Ser uno en muchos no significa que A, B, C y D coincidan en "H". Eso es una generalización. La...
¿Cómo las ideas universales nos muestran a Dios?
›
. Comprendan ustedes que los universales no están previstos "genéticamente". Sonidos, gustos, colores, miedos, placeres, sí qu...
¿Por qué la computadora no es inteligente?
›
- La computadora no es inteligente porque utiliza solamente argumentos condicionales: " si A, B". La inteligencia propiame...
¿Cómo crece la prudencia en el ser humano?
›
. La prudencia crece en el ser humano estableciendo conexiones permanentes entre ideas "universales". Las conexiones neurona...
¿Puede salirse el hombre del cosmos?
›
. Sí. El hombre puede salirse del cosmos porque a la capacidad de universalizar, de tener ideas, es inherente el poder interrumpir la acci...
¿Por qué se dice a veces que "primum vivere, deinde philosophare", primero vivir y después filosofar?
›
. Porque "vivir" significa aquí la vida práctica . Si no tenemos resueltos los problemas prácticos, no podemos dedicarnos a pe...
¿Es real el universal?
›
. Nada "general" es real. No hay nada real que sea general. El problema de los universales se resuelve clásicamente dicien...
¿Por qué los hombres intervenimos en el universo de modo más eficaz que los pájaros?
›
. Porque desde el mundo de las ideas se interviene en el plano práctico de una manera "nueva" y mucho más eficaz. Pensar es ...
¿Por qué decimos que al pensar suspendemos la conducta práctica?
›
. Cuando estoy pensando en el fuego no estoy haciendo nada con el fuego, no estoy asando comida o fundiendo metales. El fuego pensado no...
›
Inicio
Ver versión web